*Trabajamos 24/7* Llama Ahora!!! +56 9 45614148 o Escríbenos por Whatsapp
Nuestro servicio de reparación de aire acondicionado está diseñado para brindarte soluciones eficientes y confiables ante cualquier problema que puedas enfrentar con tu sistema. Contamos con un equipo de técnicos altamente capacitados y experimentados en diagnóstico y reparación de aires acondicionados, quienes se encargarán de resolver las fallas de manera profesional y eficiente.
Nuestros técnicos llevarán a cabo una evaluación exhaustiva de tu sistema de aire acondicionado para identificar la causa raíz del problema. Una vez que se haya identificado la falla, nuestros expertos procederán a realizar las reparaciones necesarias. Utilizamos repuestos y componentes de alta calidad para asegurarnos de que tu sistema de aire acondicionado funcione de manera óptima y confiable.
Si tienes alguna pregunta o necesitas asistencia, no dudes en contactarnos.
* No enfría.
* No Calienta.
* Perdio el Gas.
* Tiene Ruido.
* No Enciende.
* No Parte el Compresor.
* Código de Error.
* Hace Corte.
* No Gira el Ventilador.
* Esta Desprogramado.
* Enciende y se Apaga después de unos min.
* Entre otras…
No Esperes mas ¡¡Llámanos!!
Estamos para Solucionar tu Problema.
VAMOS DIRECTO A LA FALLA Y LA SOLUCIONAMOS.
No pongas tu Equipo en Manos Inexpertas.
* Ajustada a tu Presupuesto.
* Se Realiza el levantamiento de Informacion en Terreno, de acuerdo a su solicitud.
* Disponible la modalidad de solo mano de obra por Instalación si el cliente posee el equipo de Aire Acondionado.
* O en su defecto la empresa suministra los equipos de A/A con instalacion del mismo, previo evaluacion del personal tecnico.
No pongas tu Equipo en Manos Inexpertas.
En general, un aparato de aire acondicionado emplea un circuito frigorífico, no para meter aire frío en la estancia, sino extrayendo el aire caliente de la habitación. El intercambiador de la unidad interior alcanza temperaturas frías, y el ventilador de la propia unidad se encarga mediante el paso del aire a través del intercambiador de distribuir el aire frío en la estancia.
Propietario: Aprenda Ingeniería
Tips para tu Aire Acondicionado
¿Qué podemos hacer para racionalizar el uso del aire acondicionado?
La energía más limpia es la que no se consume. Si podemos evitar el uso del aire acondicionado, mejor. Si vamos a utilizarlo, a continuación les dejamos algunos consejos útiles para reducir el consumo y hacer un uso más eficiente:
Usa el termostato entre los 24 y 26ºC. Por cada grado que disminuyas la temperatura, estarás consumiendo entre un 5 y un 8% más de energía.
Sobre-enfriar el ambiente es perjudicial para la salud. La mayoría de los resfriados relacionados con el uso del aire acondicionado se deben a que se utilizan temperaturas demasiado bajas, o a un diseño defectuoso en el sistema de distribución de aire frío. La temperatura de salida del aire suele estar entre 10ºC y 15º C, por lo que los deflectores de la rejilla deben orientarse de forma que el aire se difunda por toda la habitación y no directamente sobre los ocupantes.
Evita los saltos térmicos bruscos. Diferencias de más de 10-12ºC con la temperatura exterior son perjudiciales para la salud. Una diferencia de 5º resulta agradable y saludable.
No ajustes el termostato a una temperatura inferior a la deseada al encender el equipo, no enfriará más rápido y supondrá un gasto energético innecesario.
Limpia los filtros del aire acondicionado al menos dos veces al año. Un filtro sucio reduce el rendimiento y aumenta el consumo hasta un 10%.
Manten libres los conductos de ventilación. Verifica que las entradas y salidas del aire acondicionado no están siendo obstruidas. Esto genera que salga un mayor caudal de aire por las otras rejillas y genere sensación de frío. Las rejillas deben mantenerse limpias y libres de suciedad, polvo y objetos extraños.
Evita abrir puertas y ventanas del espacio que estás climatizando. Si tenes sensación de frío cuando el aire está encendido, subí la temperatura del termostato. Si aún así tenes que abrir ventanas, tapar rejillas de ventilación, etc., avisa al servicio de mantenimiento, algo está mal diseñado o no funciona correctamente y hay que corregirlo.
El efecto de evaporación de plantas vivas refresca el ambiente. Colocalas frente a las ventanas y junto a las puertas.
Las puertas y ventanas deben estar adecuadamente selladas para evitar las excesivas filtraciones de aire. Utiliza burletes o sellador de siliconas.
Un ventilador o mismo el ventilador del aire acondicionado puede ser suficiente en muchos casos para mantener un aceptable confort sin tener que encender el climatizador. El movimiento de aire produce una sensación de descenso de la temperatura de entre 3 y 5º C.
Si tu aparato dispone de un temporizador o sistema de ahorro de energía usalo. Algunos tienen un modo de “stand-by o espera” cuando detectan la ausencia de personas en la habitación. Si no es así, desconectalo cuando no haya nadie o salgas de tu hogar por un periodo de tiempo prolongado.
Pintar las superficies externas con colores claros puede reducir hasta en un 75% la entrada de calor. Utilizando pinturas especiales con componentes cerámicos podes reflejar hasta un 95% de las radiaciones solares.
Si vas a comprar un equipo nuevo, evalua bien tus necesidades antes de elegir un modelo. No elijas aparatos más grandes ni más potentes de lo necesario, ya que son más caros y se malgasta energía. Si necesitas varios aparatos lo mejor es una instalación centralizada, que es mucho más eficiente en el consumo energético. Comprar un equipo eficiente es importante y sencillo de identificar, gracias a la etiqueta energética. Existen 7 clases de eficiencia, identificadas por un código de colores y letras que van desde el color verde y la letra A para los equipos más eficientes, hasta el color rojo y la letra G para los equipos menos eficientes.
Si además de aire acondicionado necesitas calefacción, instala aparatos con bomba de calor, preferentemente con tecnología inverter. Tendrás las dos funciones en un solo aparato y hasta una cuarta parte de consumo en calefacción que con un sistema tradicional. Con respecto a este ultimo punto, quisiera aclarar que un sistema de climatización eléctrico resulta más sustentable que uno que utiliza gas. Si bien en la actualidad, como indicamos al comienzo, gran parte de la energía se produce utilizando combustibles fósiles, un sistema eléctrico resulta “a prueba de futuro”. Sabemos que las reservas de gas natural se están agotando y que indudablemente esta fuente de energía contaminante será reemplazada por otras fuentes de energías limpias.
Recomendaciones
1- Mantener y limpiar los equipos de aire acondicionado, al menos una vez al año, para disminuir la exposición a alérgenos y acumulo de gérmenes.
2- Evitar la exposición directa al aire acondicionado, teniendo en cuenta las horas del sueño, donde la exposición puede ser más prolongada.
3- Realizar intervalos en los que el aire acondicionado esté apagado, para ventilar el ambiente y reducir la sequedad producida por el mismo.
Anwo / Kendall / Midea / Clark / Carrier / Daikin / Daitsu / Fujitsu / Samsung / LG, Entre Otras marcas...
Las Condes / Lo Barnechea / Providencia / El Bosque / Ñuñoa / Vitacura / Quinta Normal / Recoleta / Independencia / Conchali / Chicureo / Colina / Puente Alto / La Pintana / San Ramon / Macul / Cerro Navia / Pedro Aguirres Cerda / Maipú / Pudahuel / Chamisero / Renca / Lo Prado / La Florida / Cerrillo / La Cisterna / Estación Central / Peñalolén / Quilicura / San Joaquín / San Miguel / Santiago / Lampa / Buin / Huechuraba / La Cisterna / La Granja / La Reina / Lo Espejo / Padre Hurtado / Peñaflor / Talagante / Paine / Isla del Maipo / Pirque / Calera de Tango / San José del Maipo. Entre otras Areas de País.