*Trabajamos 24/7* Llama Ahora!!! +56 9 45614148 o Escríbenos por Whatsapp
Nuestro servicio técnico se encargará de atender cualquier falla o avería que pueda presentar tu secadora industrial, ya sea de tipo eléctrica o a gas. Nuestros técnicos realizarán un exhaustivo diagnóstico para identificar el origen del problema y determinar la mejor estrategia de reparación. Utilizamos herramientas de diagnóstico avanzadas y seguimos los más altos estándares de calidad para asegurarnos de que tu secadora reciba el cuidado adecuado.
Nos complace ofrecerte nuestro completo servicio técnico especializado en la reparación, instalación y mantenimiento de secadoras industriales tanto eléctricas como a gas. Contamos con un equipo altamente capacitado y experimentado en el manejo de equipos de gran escala, brindándote soluciones eficientes y confiables.
Si tienes alguna pregunta o necesitas asistencia, no dudes en contactarnos.
* No Seca.
* No Enciende.
* No activa el Gas.
* Tiene Ruido.
* No Calienta.
* No Gira el Tambor.
* Código de Error.
* Hace Corte.
* No Condensa.
* Esta Desprogramada.
* Gira y se Detiene después de unos min.
* Entre otras…
No Esperes mas ¡¡Llámanos!!
Estamos para Solucionar tu Problema.
VAMOS DIRECTO A LA FALLA Y LA SOLUCIONAMOS.
No pongas tu Equipo en Manos Inexpertas.
Instalación de secadoras industriales
eléctricas o a gas:
Cuando se trata de la instalación de secadoras industrial eléctricas o a gas, nuestro equipo de instaladores profesionales está listo para brindar un servicio seguro y de calidad. Nos encargamos de conectar adecuadamente la secadora a las fuentes de alimentación y las líneas de gas, asegurando una instalación correcta y cumpliendo con todas las normas de seguridad. Además, verificamos que todos los ajustes y controles estén configurados de acuerdo con las especificaciones del fabricante para garantizar un funcionamiento óptimo y seguro de tu secadora.
Mantención de secadoras industriales eléctricas o a gas:
Realizamos servicios de mantención preventivo para mantener tu secadora industrial en excelentes condiciones y prevenir problemas futuros. Nuestros técnicos realizarán una limpieza exhaustiva de los conductos de aire, revisarán los componentes clave, como las correas y los filtros, y realizarán los ajustes necesarios. Hablando de mantenimiento, ofrecemos programas de mantenimiento preventivo para mantener tus secadoras industriales en excelente estado de funcionamiento. Realizaremos inspecciones periódicas, limpiezas, ajustes y lubricación de los componentes clave, todo con el objetivo de prevenir problemas futuros y prolongar la vida útil de tus secadoras.
Reparación de secadoras industriales eléctricas o a gas:
Nuestro servicio técnico se encargará de atender cualquier falla o avería que pueda presentar tu secadora industrial, ya sea de tipo eléctrica o a gas. Nuestros técnicos realizarán un exhaustivo diagnóstico para identificar el origen del problema y determinar la mejor estrategia de reparación. Nos especializamos en brindar un servicio técnico completo y detallado para la reparación de secadoras eléctricas o a gas. Nuestro equipo de técnicos altamente capacitados y experimentados está dedicado a solucionar cualquier problema que pueda surgir en tu secadora. Ya sea que la secadora no esté calentando adecuadamente, no encienda, produzca ruidos extraños o presente cualquier otra falla, nuestros técnicos utilizarán su experiencia y conocimientos para encontrar una solución precisa y efectiva.
Su funcionamiento básico consiste en la introducción forzada de aire caliente en el interior de un tambor giratorio de capacidad variable, dentro del cual va dando vueltas lentamente la ropa húmeda. Este tambor puede ser inoxidable, cincado, esmaltado, etc.
Propiedad de Samsung Tube
Tips de Cuidado para tu Secadora
Mantener bien la secadora es algo fundamental para alargar la vida de este electrodoméstico y para que funcione correctamente sin gastar energía de más. Si quieres sacar el máximo partido a tu secadora y asegurar su eficacia, hay unos principios básicos de mantenimiento que no debes pasar por alto:
1. Vacía el agua condensada en el depósito. El tanque de agua condensada está situado normalmente arriba a la derecha, aunque algún modelo lo tiene acoplado a la puerta. Hay que retirar el agua cuando el depósito está lleno (a veces se enciende un indicador avisando de esto). Otra posibilidad es conectarlo directamente al desagüe.
2. Limpia el filtro de pelusas. Este filtro está normalmente situado en la puerta de la secadora o abajo, en la parte inferior de la misma. Hay que retirar estos restos de ropa, pues de no ser así pueden llegar al condensador y hacer perder eficiencia al equipo. Esto implicaría un mayor gasto en la factura eléctrica. Lo recomendable es hacerlo después de cada programa.
3. Limpia el condensador. Dependiendo de si es o no extraíble habrá que hacerlo de una manera u otra.
Si es extraíble. Busca el condensador en la parte inferior izquierda de tu secadora. Tendrás que abrir una escotilla y verás que hay unas pestañas de fijación que deberás abrir. Extráelo y lava el condensador con agua fría desde la zona trasera a la delantera. Hazlo con cierta frecuencia, cada 10-12 programas de secado.
Si no es extraíble. Limpia la rejilla varias veces al año usando un aspirador. Aprovecha para limpiar además la rejilla de ventilación para que el aire pueda circular libremente.
4. Limpia el tambor. Hazlo con un paño húmedo para evitar la acumulación de cal. Limpia también el sensor de humedad. Se encuentra situado a la entrada del tambor.
¿Que no se puede poner en la secadora?
– Consultar la etiqueta de cada prenda para saber de antemano si se puede o no meter en la secadora.
– La ropa de lino, algodón o lana no se pueden meter en la secadora ya que estos tejidos son los que más sufren ya que encogen.
– Las prendas con goma o plásticos como las zapatillas o algunos bolsos no pueden ir a la secadora ya que el aire caliente que usa para secarlos pueden derretirlas o, incluso, quemarlas.
– También hay que evitar meter en la secadora paños, ropa con rellenos de espuma o prendas mojadas con materiales como pinturas, ceras o aceites.
Tipos de Secadoras
¿Secadora de evacuación o de condensación?
Para eliminar la humedad que la secadora va retirando de la ropa existen dos sistemas:
Secadoras de evacuación
Cogen aire del exterior, lo calientan mediante resistencias eléctricas y lo introducen en el tambor donde se carga con la humedad de la ropa. Después, el aire cargado de humedad se expulsa al exterior por un tubo.
Ventajas: es una tecnología más sencilla y resultan baratas,
Inconvenientes: hay que instalarlas en un lugar exterior o que permita sacar un tubo hacia fuera y son muy poco eficientes, ya que toman continuamente aire frío externo y tienen que calentarlo. Por esta razón, es un sistema que ya se usa poco y no encontrarás ninguna secadora de evacuación en nuestro comparador, pues tratamos de fomentar el uso y la transición hacia electrodomésticos más eficientes.
Solo serían recomendables si vas a hacer un uso bastante esporádico de tu secadora.
Secadoras de condensación
La diferencia principal con las secadoras de evacuación es que las de condensación funcionan en un circuito cerrado. El aire húmedo, en vez de ser expulsado al exterior, se introduce en un intercambiador refrigerador donde se enfría hasta que la humedad se condensa. El agua se recoge en un depósito que hay que vaciar tras cada ciclo. Ese mismo aire se vuelve a calentar y se inyecta otra vez en el tambor.
Ventajas: puedes instalarlas en cualquier lugar (la cocina, un baño, un trastero…) donde tengas una toma de corriente y son más eficientes, pues al no tomar aire nuevo del exterior, es necesaria menos energía para elevar la temperatura.
Inconvenientes: el precio medio de las secadoras de condensación es de 360 euros, algo más alto que el de las de evacuación.
¿Resistencias o bomba de calor?
Hasta hace unos años, las secadoras usaban resistencias eléctricas para calentar el aire, igual que hacen las lavadoras para calentar el agua, pero ahora se están imponiendo las secadoras con bomba de calor, una tecnología similar a la que se emplea en los acondicionadores de aire.
Secadoras de resistencias
Son las secadoras clásicas. Utilizan unas resistencias eléctricas que, al calentarse, elevan la temperatura del aire que pasa a través de ellas.
Ventajas: son baratas, pues puedes encontrar modelos en nuestro comparador desde poco más de 140.000 pesos cl. También son más rápidas que las secadoras con bomba de calor, ya que la duración media del programa de algodón en los modelos de resistencias es de 86 minutos.
Inconvenientes: consumen más del doble que las secadoras de bomba de calor, 2,76 kW de media en el programa de algodón, y su etiqueta energética no suele superar la letra B, cuando la escala actual alcanza hasta A+++. Esta escala próximamente se va a reajustar para que el máximo vuelva a ser la A. Por eso, solo son convenientes si la vas a utilizar poco, por ejemplo, en una segunda residencia. Para localizar una secadora con resistencias en nuestro comparador, aplica el filtro “condensación – resistencias”.
Secadoras con bomba de calor
Estas secadoras utilizan una bomba de calor para calentar el aire, un dispositivo parecido al que usan los aparatos de aire acondicionado, que aprovecha la temperatura exterior.
Ventajas: son hasta 3 o 4 veces más eficientes que las de resistencias. Su consumo medio en programa de algodón es de 1,33 kW, y pueden llevar la etiqueta de máxima eficiencia A+++, aunque debes tener en cuenta que en 2021 se reajustarán las etiquetas y la mejor volverá a ser A.
Inconvenientes: el precio medio de las secadoras de condensación con bomba de calor es de 580 euros, pero compensa si vas a usarla mucho. Y también son más lentas que las de resistencias, ya que invierten una media de 135 minutos en el programa de algodón. Para localizar una secadora con bomba de calor en nuestro comparador, aplica el filtro “condensación – bomba de calor”.
Otros tipos de secadoras
Existen también secadoras de gas, que usan ese combustible para calentar el aire en lugar de la electricidad. En España, ningún fabricante comercializa por ahora secadoras de gas, por lo que no podrás encontrar ningún modelo en el comparador.
Otro sistema para acelerar el secado de la ropa son las centrifugadoras, pero también han caído en desuso, dado que las lavadoras actuales pueden alcanzar velocidades de centrifugado muy altas.
Samsung / LG / Mademsa / Fensa / General Eletric / Bosch / Midea / Daewoo / Hair / Mabe / Panasoni / Whirlpool / Kenmore / Maytag / Electrolux / Teka / Ursus Trotter / Hisense / Miele / Libero, Entre otras mas.
Las Condes / Lo Barnechea / Providencia / El Bosque / Ñuñoa / Vitacura / Quinta Normal / Recoleta / Independencia / Conchali / Chicureo / Colina / Puente Alto / La Pintana / San Ramon / Macul / Cerro Navia / Pedro Aguirres Cerda / Maipú / Pudahuel / Chamisero / Renca / Lo Prado / La Florida / Cerrillo / La Cisterna / Estación Central / Peñalolén / Quilicura / San Joaquín / San Miguel / Santiago / Lampa / Buin / Huechuraba / La Cisterna / La Granja / La Reina / Lo Espejo / Padre Hurtado / Peñaflor / Talagante / Paine / Isla del Maipo / Pirque / Calera de Tango / San José del Maipo. Entre otras Areas de País.