*Trabajamos 24/7* Llama Ahora!!! +56 9 45614148 o Escríbenos por Whatsapp
Ofrecemos servicios especializados de reparación de encimeras eléctricas para resolver cualquier problema que puedas tener con tu equipo. Nuestro equipo de técnicos altamente capacitados se encargará de diagnosticar y solucionar las fallas de manera profesional y eficiente.
Nuestros técnicos realizarán una evaluación exhaustiva de tu encimera para identificar la causa raíz del problema.
Una vez identificada la falla, nuestros expertos procederán a realizar las reparaciones necesarias. Utilizamos repuestos y componentes de alta calidad para asegurarnos de que tu encimera funcione de manera óptima y confiable.
Si tienes alguna pregunta o necesitas asistencia, no dudes en contactarnos.
* No Calienta.
* No Enciende.
* Hace Corte.
* No Regula la Temperatura.
* No tiene las Perillas.
* No Gira el Tambor.
* Código de Error.
* Hace Corte.
* Esta Desprogramada.
* Entre otras…
Servicio Tecnico de Encimera Electrica
Te la Dejamos Como Nueva
No Esperes mas ¡¡Llámanos!!
Estamos para Solucionar tu Problema.
VAMOS DIRECTO A LA FALLA Y LA SOLUCIONAMOS.
No pongas tu Equipo en Manos Inexpertas.
En resumen se pasa una corriente eléctrica a través de un alambre de cobre enrollado debajo de la superficie de cocción, lo que crea una corriente magnética a lo largo de la olla de cocción para producir calor.
Propiedad de: osito panza de volovan
1. Utiliza una rasqueta
La rasqueta es algo que no puede faltar en tu cocina si dispones de vitrocerámica. Gracias a su diseño con mango y cuchilla, te permitirá eliminar los residuos y manchas más significativos con poco esfuerzo.
2. Nada de frotar con estropajos
No utilices estropajos ni esponjas, la superficie de la vitrocerámica podría rayarse y llenarse de arañazos. En su lugar utiliza papel de cocina o bayetas ecológicas a la hora de retirar el producto.
3. No utilices productos abrasivos
Los productos de limpieza abrasivos como los limpiadores de hornos o algunos quitamanchas pueden deteriorar la superficie cerámica. Existen productos específicos para limpira la vitrocerámica que, aparte de darte un mejor resultado, la mantendrán más higiénica.
El gel limpiador de Vitroclen llamado Induclen es especial para limpiar las placas de vitrocerámica de inducción.
4. Actúa rápido
Que se derrita un recipiente de plástico es algo normal y no debes poner el grito en el cielo si, en un descuido, dejas un tupper o la paleta con la que has removido la receta encima de la vitrocerámica. El truco es actuar rápido mientras está algo caliente, ya que si se enfría del todo, se endurecerá y te será mucho más difícil de limpiar. En casos similares como son los alimentos con azúcar tipo mermelada, el procedimiento es el mismo: ¡actuar con rapidez!
5. Mantenimiento constante
Si utilizas la placa como superficie de trabajo, no te olvides de pasarle un paño después de cada uso para eliminar residuos o partículas duras que podrían provocar ralladuras.
6. Trucos para limpiar la vitrocerámica: vinagre para abrillantar
Aplicar vinagre ligeramente disuelto en agua ayudará a mantener brillante tu vitrocerámica. Aplícalo con una bayeta ecológica o un paño suave para evitar todo tipo de arañazos.
7. Usa ollas y sartenes adecuadas
Otro truco para evitar los desagradables arañazos y ralladuras en tu vitrocereámica es usar ollas y sartenes adecuadas. Además de tener el fondo liso para que la zona de contacto sea lo más regular posible, debes tener en cuenta que el diámetro de la base sea del mismo tamaño que la zona que se va a calentar. Además, vigila que esté ligeramente abombada hacia dentro para que, al dilatarse, el apoyo sea totalmente plano.
8. Hielo para desincrustar
Te encuentras ante una mancha difícil, de esas que ni con la rasqueta salen. ¿Qué hacer? No te desesperes: coge un cubito de hielo, pásalo durante un minuto sobre la mancha y después termina el trabajo con la rasqueta.
9. Limón para las manchas imposibles
Otro truco que te sorprenderá es el de usar limón: unas gotitas sobre la mancha antes de pasar la rasqueta la ablandarán y facilitarán la limpieza de tu vitrocerámica.
10. El mejor truco: no ensuciar
Ya lo dice el refrán, «No es más limpio el que más limpia, sino el que menos ensucia«. Con un cuidado constante y un mantenimiento adecuado, tu vitrocerámica se mantendrá como el primer día, libre de manchas y arañazos, y ¡lista para usar!
Evitar la humedad en los quemadores. Éstos deben estar siempre secos. Si algún líquido se derrama, secar de inmediato con un paño para evitar que se oxiden o daños eléctricos.
Siempre secar la base de ollas y sartenes previo a su uso.
Utilizar siempre ollas y sartenes de base lisa, plana y del tamaño de la placa. Usar recipientes de tamaños distintos crea irregularidades en la distribución del calor o su fuga, desgastando las placas.
No deje encendida las placas por más de 45 segundos con recipientes vacíos o sin recipiente, pues provocará una falla en las placas.
No utilizar la encimera para calefaccionar espacios.
No usar tostadores o churrasqueras de fierro.
Encimera Eléctrica, Encimera Vitrocerámica y Encimera de Inducción.
En las Encimeras eléctricas, en vez de emplear quemadores con llama como en las cocinas de gas, los alimentos se cocinan sobre placas metálicas de hierro fundido que en su interior llevan una resistencia de diferente tamaño y potencia. Uno de sus puntos a favor es la diversidad de utensilios que pueden usarse en este tipo de cocinas.
Consumen bastante energía eléctrica con lo que su eficiencia energética es inferior a la de las vitrocerámicas o inducción. Por otra parte, son las más lentas del mercado a la hora de calentarse y después mantienen mucho tiempo el calor.
En los últimos años, son muchos las personas que han dejado atrás las cocinas de gas convencional y se han pasado a la vitrocerámica. Y es que cuando la vitrocerámica salió al mercado supuso toda una revolución.
Para empezar el mantenimiento es mucho menor respecto a las de gas o las Encimeras eléctricas. Tiene en común con éstas que en ellas puede utilizarse cualquier utensilio.Cabe destacar que soportan temperaturas altas, por lo que su resistencia es una de sus grandes ventajas.
También destacan por su seguridad si las comparamos a las placas de gas. Sin embargo, son más lentas que las Encimeras de inducción y consumen también más energía. Además, al igual que las eléctricas, después de apagarlas se mantienen calientes durante un tiempo.
Las Encimeras de inducción se caracteriza por ser la más rápida, segura, la que menos energía consume y la más limpia del mercado. Este tipo de placas calienta directamente la sartén, olla o cazuela, evitando pérdidas de energía. Detecta automáticamente si hay o no un recipiente encima y, en función de esto, encenderse o apagarse.
Una de las desventajas es que no se puede cocinar con cualquier tipo de recipiente. ¿Quieres saber si puedes seguir utilizando con esta cocina tu batería de siempre? Un truco para comprobar si nuestras cazuelas, ollas y sartenes son compatibles o no, es acercar un imán a las piezas. Si el imán se pega, los utensilios elegidos son válidas para inducción.
Estos son los principales tipos de Encimeras que hay el mercado.
Ursus Trotter / Fdv / Gröner / Samsung / LG / Mademsa / Fensa / General Eletric / Bosch / Midea / Daewoo / Hair / Mabe / Panasoni / Whirlpool / Kenmore / Maytag / Electrolux / Teka / Ursus Trotter / Hisense / Miele / Libero, Entre otras mas.
Las Condes / Lo Barnechea / Providencia / El Bosque / Ñuñoa / Vitacura / Quinta Normal / Recoleta / Independencia / Conchali / Chicureo / Colina / Puente Alto / La Pintana / San Ramon / Macul / Cerro Navia / Pedro Aguirres Cerda / Maipú / Pudahuel / Chamisero / Renca / Lo Prado / La Florida / Cerrillo / La Cisterna / Estación Central / Peñalolén / Quilicura / San Joaquín / San Miguel / Santiago / Lampa / Buin / Huechuraba / La Cisterna / La Granja / La Reina / Lo Espejo / Padre Hurtado / Peñaflor / Talagante / Paine / Isla del Maipo / Pirque / Calera de Tango / San José del Maipo. Entre otras Areas de País.